Si hay algo que le reconocen a Alfredo Pérez Rubalcaba tanto sus amigos como sus enemigos es que nunca da puntada sin hilo. Y este lunes el candidato socialista sabía a ciencia cierta que todas las miradas estaban puestas en las tres reuniones convocadas en el PSOE para sofocar el incendio interno desatado por la reforma constitucional exprés. Como también sabía que todo o casi todo lo que él dijera acabaría filtrándose a la prensa.
Por eso escenificó su papel con maestría y, en medio de la Ejecutiva Federal, tomó la palabra para decirle a su aún jefe de filas y presidente del Gobierno: "Yo no lo hubiera hecho así y así se lo dije al presidente, hubiera consultado al partido".
A primera hora de la tarde los teletipos ya recogían sus palabras textuales, filtradas con puntos y comas por su propio equipo por conveniencia. Puesto que todo forma parte de una estrategia electoral puesta en marcha ya hace tiempo, la de distanciarse lo máximo posible de José Luis Rodríguez Zapatero. Pero este lunes Rubalcaba subió un peldaño más y, más que distanciarse, le quitó el puesto a Mariano Rajoy: se convirtió en el líder de la oposición a Zapatero en un asunto en el que el presidente ha ido de la mano con el del PP.
El estudiado alejamiento de Rubalcaba ha ido in crescendo desde que el 8 de julio anunciara su inmediata renuncia a sus cargos de vicepresidente primero del Gobierno, portavoz y ministro del Interior. Empezó por asegurar que él tenía la receta para combatir el paro obviando el detalle de que durante cinco años él formó parte del Ejecutivo que más trabajadores ha dejado en la cuneta; siguió por mostrar sus diferencias con la actuación de Interior en torno a la marcha laica pese a que él mismo había dirigido ese ministerio hasta hacía semanas; y, como gran traca -de momento-, lo de este lunes.
¿Es el fin de Estados Unidos? La decadencia de un imperio
-
Existió una profetisa búlgara, Baba Vanga, famosa por el acierto de sus
predicciones. A ella iban a consultar altas personalidades, e incluso
militares, ...
.jpg)


....
La mujer, Aicha López, residente en Alfaz del Pí (Alicante) ha presentado la denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Altea. Aicha López denunció al imán por haberse casado con ella cuando ya tenía otra mujer y por maltratarla y abandonarla durante un viaje a Marruecos
Según los datos extraídos de las últimas publicaciones del INE de 2009, hoy en día residen en Cataluña al menos 400.000 musulmanes.
En libertad después de que la denunciante se haya ausentado por tercera vez a la cita judicial, en la que se debía proceder a una rueda de reconocimiento
Las bandas juveniles de inmigrantes han aumentado en Cataluña por la crisis, según alerta el antropólogo de la Universitat de Lleida (UdL) y experto en tribus urbanas Carles Feixa
0 comentarios:
Publicar un comentario